Los fans del animación japonesa deberían estar emocionados por tener más opciones para poder ver series o películas de manera legal, y más cuándo hoy en día las producciones tienen gran calidad.
Anime Onegai es una nueva plataforma, en la que además de ver anime también podrán comprar mercancía oficial, de hecho el sitio web de la tienda ya se encuentra disponible, te compartimos el sitio web de la tienda: www.animeonegai.store.
La apuesta grande de Anime Onegai es que la series contarán con doblaje al español latino, abriendo ya sus estudios en el estado de México, además de negociar con estudios de Brasil, Perú, Paraguay y Venezuela.

“El enfoque principal es en el idioma español; hemos generado un gran banco de voces de artistas de doblaje, que estarán acompañándonos en nuestros nuevos estudios en el Estado de México”, dice Ale Delint, nueva coordinadora de doblaje de Anime Onegai.
Eso no es todo, Ale Delint, tiene toda la intención para que las series después de unas horas de emitirse en Japón, tengan ya el doblaje, sin duda será todo un reto para el equipo.
En lanzamiento de la beta de Anime Onegai inicia el próximo 15 de octubre de 2020 y ya se pueden registrar en su sitio web para que estén atentos: animeonegai.com, además las series las podrán descargar a través de su aplicación.
Sobre el precio de la plataforma aún no tenemos información oficial, pero en su sitio web mencionan lo siguiente:
Ánime Onegai tiene como objetivo principal ayudar a difundir más la animación japonesa en Latinoamérica, por lo tanto habrá gran cantidad de contenido sin costo alguno. Sin embargo contaremos con algunos servicios adicionales con un costo por suscripción, misma que por política debe estar siempre adaptada a la capacidad económica de Latinoamérica. Los beneficios y los servicios adicionales serán anunciados más adelante.
Pero no se vayan. También muy pronto tendrán un evento online con algunos directores y representantes importantes de esta industria en Japón y América Latina.
Te compartimos las redes sociales de Anime Onegai, Facebook y Twitter.
Comentarios
